3 min read

¿Acumular experiencias te hace un experto?

¿Acumular experiencias te hace un experto?
Cds de adaptación de audífonos encontrados en una caja en casa de mi madre.

Tengo un plan, tengo una lista de vivencias, de consejos, de experiencias y cosas sorprendentes que he aprendido en los últimos 20 años. Sin embargo, hoy no voy a escribir sobre ninguna de ellas, hoy es más informal.

Esta última semana bajé a Madrid (suena como si viviera en Colmenar, pero vivo en Copenhague, que está más lejos) y por primera vez en mucho tiempo, era viaje de placer. Esta vez no he ido a ninguna conferencia, a dar una charla, a ningún lanzamiento, nada! He ido a ver a mi familia y amigos y a comer croquetas. Sin embargo, he tenido varios momentos audiológicos, varias recuerdos que han pasado por mi mente y además, tuve que comprarle unos filtros a mi padrino que lleva unos Oticon Intent.

Padrino: "Raúl, esto no encaja, no sale, ¿Qué estoy haciendo mal?"
Raul: "Ay, la leche!!! que he comprado los filtros que no son!"

Pues resulta que yo compré los filtros blanquitos, los nuevos de Demant que se parecen a los de Earwax de Widex, ¡estaba convencido de que eran esos!

Pues no! no eran esos. Después de que no pudiera cambiarle el filtro, miré entre los enseres que les dan a los usuarios de audifonos cuando los adquieren y... ¡sorpresa! los mismos filtros que yo habia comprado se los había dado su audioprotesista, ¡y tampoco valían!

Al final no le cambiamos el filtro, pero conseguimos que el audífono volviera a sonar y a funcionar bien durante nuestra reunion familiar.

💡
Nota mental 1: Comprueba las cosas dos o tres veces aunque tengas experiencia
"Bueno padrino, ya está!, el lunes le dices a la audioprotesista que son los otros filtros y ya está. Para la próxima espero que te acuerdes de como se cambian, y, si no, pues me llamas."

Estuvo genial reunirnos de nuevo, llevábamos desde el 2019 sin vernos. Mi primo vive en Uruguay y no viene a menudo, fue una cena de lo más divertida, los mayores, los jóvenes, los mediopensionistas, "todos, todos, todos (y todas)". Y en el centro, mi padrino con sus Oticon Intent, aquellos audífonos que yo llegué a conocer tan bien cuando estábamos preparando su lanzamiento. Yo me preguntaba "¿estará el audífono detectando que su INTENción real es que nos vayamos e irse a la cama?, jajaja, LOL, acabamos un poco tarde la verdad".

Al día siguiente quedé con Dr. Ignacio Alcalá-Rueda para celebrar la salida de su libro, "El sonido del Silencio". En ese libro he jugado un papel muy pequeñito, pero muy enriquecedor y estoy muy contento de que ya esté en la calle.

El libro de Ignacio sobre Tinnitus: El sonido del Silencio.
Amazon.es

También estuvo genial ponernos al día y vernos sin estar "de pantalla a pantalla". Nos conocemos desde hace poco pero hemos congeniado a un nivel muy profundo. Ignacio es un fuera de serie, único, Otorrinolaringólogo, youtuber, formador, entusiasta de la IA generativa y un experto en manejar y hacer lo más posible de su tiempo. Y además, es una bellísima persona, humilde e inspirador.

No sé mamá, no sé como explicarte como es Ignacio, es como "el yerno perfecto", se rompió el molde con él. Eso sí, échale un ojo a este libro porque habla de tus pitidos y te interesa.

Hace unos meses, Ignacio y yo nos lanzamos a una emocionante aventura con Red Sanitaria (www.redsanitaria.es). Ha sido un verdadero placer trabajar codo a codo con él (y con José Davin y el resto de cofundadores), construyendo juntos lo que hoy es una plataforma cada vez más interesante. Actualmente, he dado un paso atrás en el día a día del proyecto. Aquí en Dinamarca, estoy priorizando otros compromisos que me impiden dedicarle a Red Sanitaria la atención y el esfuerzo que, en mi opinión, merece y necesita.

Red Sanitaria tiene una misión clara y apasionante: crear una comunidad de profesionales de la salud interesados en IA. Nuestro objetivo es que, en este espacio, los miembros puedan aprender y dominar nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial y las automatizaciones. ¿Para qué? Para agilizar procesos, optimizar recursos y, en definitiva, transformar la manera en que se trabaja en el sector de la salud.

Estoy convencido de que Red Sanitaria seguirá creciendo y siendo un referente para el futuro de la salud digital.

¿¿¿Y lo de mi padrino????... pues ahí quedo la cosa. Espero que mi primo lo haya solucionado antes de irse.

Raul: "Yo había comprado unos Prowax minifit cuando lo que lleva el, al tener micro molde, es el Prowax a secas Prowax o incluso el Waxstop"

Mi primo: "Esto no está pensado para la gente normal, es muy complicado"

Pues ahí quedó la cosa. Acabé enviandole a mi primo este video: https://youtu.be/shwTJ8jjx78?si=jN9mSwks7nJJQ1Uc

💡
Nota mental 2: Los que trabajamos en "la central" no tenemos por qué saber de todo y podemos equivocarnos