No me llames iluso, cuando tengo una ilusión (auditiva)
La semana pasada estuve en Madrid, por eso no escribí. Cada vez que voy hay muchísimos recuerdos que vienen a mi mente y más si vienen provocados por varias cosas.
"Hachete!!! pero comó tú por aquí. Mira!! Este es Raúl H. (el otro Raúl era Raúl Borrego), trabajó aquí hace la tira de años. Ostia!!!! Quieres ver las Nuance Audio que nos acaban de llegar?"
A veces me paso a saludar a amigos del pasado, a veces me encuentro libros (estuve ojeando la Guia Laem entre otros) y a veces todo encaja y me viene todo junto.
"Mira Guille, ahí tenía yo colgado mi título y alguno de algún curso de los que me gustaron mucho. No soy to de tener la pared llena evidenciando un "titulitis" de espanto. Creo que el de tinnitus si que lo tenia yo ahi a la derecha."
En 2005, cuando acabamos audioprótesis, empecé a ir a muchos cursitos de fin de semana, a congresos, a muchas cosas, ya hablaré de ellos, pero uno que me marcó muchíiiiisimo fué el III Curso de Acúfenos en el Hospital de Alcorcón. Los ponentes: Carlos Herraiz, Miguel Ángel López, Gil Loyzaga, Domenech, y muchos otros. Fue una pasada. Entendí mucho mejor la anatomía y fisiología del órgano de Corti y de las vías aferentes y eferentes. Además, aprendí sobre el La Terapia de re-entrenamiento del Tinnitus (TRT), sobre la Terapia sonora secuencial (TSS), sobre melatonina, y mucho más. Sobre todo fue muy inspirador. En aquella época, mi pareja, también audiprotesista, estaba también super interesada en seguir formándose. Al poco de aquello, se fué a trabajar con Isabel Diges a Alcorcón, todo acabó estando conectado.
Aprovecho para agradecer al Dr. Carlos Herraiz por su labor en introducir estudios de Tinnitus en España. D.E.P. Gracias. Me resultó super curioso encontrarme su libro en el edificio de Hearing Sciences de Universidad de Nottingham, la misma semana que falleció David Baguley, me pareció poético y muy inesperado (un libro en castellano en plenos Midlands británicos y que justo aparezca arriba del todo de un montón mientras se hacía limpieza).
Pasados unos años, en 2008, estaba yo representando a MED-Interton en el AEDA de Jaén y vino Dr. Miguel Angel López a nuestro "stand".
Miguel Angel (MAL): Hay algo aquí que pueda interesarme?
Raul (RSL): No creo, estos audífonos no tienen generadores de ruido ni se pueden hacer cosas como lo del phase-out o terapias sonoras. Al menos no todavia. Por cierto, ha probado usted a usar diferentes formas de onda en la audiometría?
MAL: ¿Quieres venir a Sevilla y me cuentas esto mejor?
Fuimos a Sevilla y pasamos un día aprendiendo los unos de los otros. Le enseñé a usar Adobe Audition y a generar sonidos en Matlab y él me habló de farmacología y de la importancia de "escuchar al paciente". Congeniamos bien y acabé escribiendo un par de capítulos de un libro esponsorizado por Amplifon llamado "Acúfeno como señal de malestar". Mi capitulo en solitario era una revisión de la idea de "acúfeno" como si fuera un sistema que se desestabiliza. A gran distancia de mi enfoque, pero con alguna cosilla en común, apareció un artículo poce después hablando de "ganancia central" y que es más conocido por introducir el término "hipoacusia oculta". Hablaré de él en otro post.

Antes de irme a Dinamarca coincidí con Miguel Angel y me dió unos libros en los que hablaba de sociología y Tinnitus. Eso fué en 2013. Como siempre, fue una alegría coincidir con un Otorrinolaringólo curioso, con mentalidad científica, humildad y con ganas de aprender y compartir.
Miguel Angel, si lees esto, enviame un correillo, me encantaría saber de tí.
Mi últimos escarceos con el tinnitus antes de irme de España (2013) fueron con la terapia de "Notch noise" y "notch music". Así es como descubrí lo que era el Zwicker tone. Además, un día, haciendo el parias, me di cuenta de que no se puede evocar el Zwicker tone usando MP3 porque el modelo que se usa para la compresión ... hace algo raro.
Seguiré hablando de Tinnitus, desde el punto de vista científico y también compartiendo algunos pensamientos sobre como gestionarlo. Es un malestar aún sin solución y un fenómeno fascinante del oído.
PS: No olvidéis que el libro de Ignacio ya está disponible: https://www.amazon.es/El-sonido-del-silencio-convivir/dp/B0FDTMYFVB
Member discussion