Que 20 años no es nada ...
¿Cuánto tarda un descubrimiento científico en estar disponible para tratar pacientes?
"Aproximadamente, pasan unos 20 años desde que se hace un descubrimiento científico en medicina y salud, hasta que llega a los hospitales."
Voy a poner un ejemplo muy concreto y que conozco muy bien: el Audible Contrast Threshold (ACT). Aunque hablaré más en profundidad de ACT, de como se diseñó el test y de toda la evidencia que lo soporta, hoy voy a hablar de los primeros estudios que mostraron que el "oído" tiene una sensibilidad especial para las modulaciones espectro temporales.

Las modulaciones espectrotemporales se han llamado también ondulaciones espectrales (spectral ripples) en movimiento. A mediados de los 90, se hicieton estudios con hurones que mostraron como el cortex auditivo era sensible a estos estímulos. Más adelante y por unos 15 años se investigaron varios aspectos también en animales. Sin embargo, el interés no se quedó sólo en los laboratorios de los fisiólogos sino que también llamó la atención de los psicoacústicos. Chi et al. (1999) exploraron las funciones de transferencia de las modulaciones espectrotemporales y su asociación con la percepción del habla en ruido. Podríamos decir que esta es la prehistoria de ACT.
Audible por que es audible, es supraliminar, Contrast porque es la diferencia entre el ruido de referencia y el patron espectrotemporal y Threshold porque es el umbral, el mínimo contraste audible. Una Genialidad!!!
Cuando hablo de ACT, con orgullo y con muchas alegría, no puedo dejar de acordarme de como llegamos a ese nombre y del papel de Bue Kristensen en la ideación y la ayuda incondicional que propició toda la investigación relacionada con ACT. Bue no fue el único, pero fue decisivo, sobretodo en el nombre.
En este video, Søren Laugesen, Research Manager de la Interacoustics Research Unit y principal investigador de todos los estudios relaciones, habla en este video de lo que es ACT y de todo el trabajo detrás de las "cámaras". Cosa curiosa, el ACT que utiliza es el prototipo para investigación que desarrollé como parte de mi PostDoc en IRU junto con mis compañeros Johannes y Lisbeth.
El paper del ACT:
Zaar, J./Simonsen L. B., Sanchez-Lopez, R., and Laugesen, S. (2024): “The Audible Contrast Threshold (ACT) test: a clinical spectro-temporal modulation detection test,” Hearing Research 109103. https://doi.org/10.1016/j.heares.2024.109103
El preprint que tenemos en revisión ahora mismo (Agosto 2025):
Evaluating user-operated tests of audible contrast sensitivity towards efficient hearing healthcare services. https://doi.org/10.1101/2025.07.28.25332303
Más o menos 20 años, sí, 20 años de investigación y la mayoría de ellos de investigación fundamental, académica, lejos de empresas que, normalmente, aceleran la implementación y favorecen el impacto de estos descubrimientos.
"Entonces Raul, eso de la pupilometria y de los audífonos controlados por la mente llegará a los centros auditivos?"
Yo: "Quizás, algún día, pero tardará aún un buen rato".
Member discussion